Principios y el papel del cooperativismo

Principios Cooperativos

Las cooperativas son empresas propiedad de sus miembros, quienes también las dirigen y gestionan democráticamente.

Según la Declaración de Identidad Cooperativa, una cooperativa es:

“Una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.”

Valores Cooperativos

🔁 Autoayuda

🛡️ Autorresponsabilidad

🗳️ Democracia

⚖️ Igualdad

🤝 Equidad

❤️ Solidaridad

Origen y Reconocimiento Internacional

Estos principios y valores tienen su origen en los “Pioneros de Rochdale”, quienes, a mediados del siglo XIX, establecieron las primeras normas del cooperativismo moderno.

Desde 1895, la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) —organización independiente y no gubernamental— trabaja para representar y defender los intereses del movimiento cooperativo a nivel global.

En 1995, la ACI adoptó formalmente la Declaración de Identidad Cooperativa, que incluye:

  • La definición de cooperativa

  • Los valores cooperativos

  • Los 7 principios cooperativos

Los 7 Principios Cooperativos
  • 🤝 Adhesión voluntaria y abierta
  • 🗳️ Gestión democrática por parte de los asociados
  • 💰 Participación económica de los asociados
  • 🛡️ Autonomía e independencia
  • 🎓 Educación, formación e información
  • 🌐 Cooperación entre cooperativas
  • 🌍 Interés por la comunidad

Papel del cooperativismo

El papel de las cooperativas en el mundo rural

Las cooperativas agrarias desempeñan un papel esencial en la economía rural y en la sostenibilidad del sector agroalimentario. Son empresas formadas por agricultores y ganaderos que, unidos, mejoran su capacidad de negociación y competitividad en un mercado cada vez más complejo y globalizado.

Las cooperativas:

  • Ofrecen servicios esenciales al mundo rural

  • Aportan formación e información continua a sus socios

  • Introducen tecnologías e innovación para mejorar la productividad

  • Fomentan valores como la participación democrática, la solidaridad y la modernización

Todo ello ha convertido a las cooperativas en piezas clave dentro de la cadena agroalimentaria balear.

  • Más del 85% de las explotaciones agrarias forman parte de una cooperativa.

  • Estas cooperativas se encargan de comercializar sus producciones y de abastecerlas de insumos para el proceso productivo.

  • Son empresas con gestión democrática, donde los propios socios deciden sobre el rumbo de la organización.

Las cooperativas:

  • Son motores económicos en muchas zonas rurales donde no existen otras empresas.

  • Generan empleo, promueven el emprendimiento y fijan población en el territorio.

  • Están profundamente arraigadas al medio rural, ya que sus socios y dirigentes son personas del propio entorno.

  • Su impacto va más allá de sus socios, generando riqueza y actividad para toda la comunidad local.

El movimiento cooperativo nació en Europa con la primera revolución industrial y se ha expandido globalmente durante el siglo XX.
Hoy en día:

  • Existen cooperativas en prácticamente todos los países del mundo

  • Agrupan a más de 800 millones de personas

  • Están presentes en todos los sectores económicos

En los últimos años, el modelo cooperativo ha demostrado ser eficaz para:

  • Redistribuir mejor los recursos

  • Prestar servicios sociales de forma más cercana y eficiente

  • Impulsar una empresa competitiva con responsabilidad social, que:

    • Potencia el capital humano

    • Integra la responsabilidad social en su estructura

    • Apuesta por la sostenibilidad y el bien común