Santa Maria, 10 abril 2025.- Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears tras la reunión mantenida el pasado miércoles con la presidenta del Govern, Margalida Prohens, con los agentes sociales y económicos de las islas, ha pedido que no se utilice el sector agroalimentario como moneda de cambio dentro del marco de negociaciones para paliar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las empresas de Baleares.
Además, Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears ha pedido un marco temporal de ayudas adaptado a la realidad de las comunidades autónomas, así como se hizo durante la pandemia y la guerra de Ucrania. Y a la vez, continuidad de la convocatoria de la Mesa para seguir evaluando la situación a corto y largo plazo.
La presidenta de la entidad, Jerònima Bonafé, ha querido trasladar al Govern su preocupación por el incremento en los precios de los piensos y fertilizantes, que afectarán a todas las explotaciones agrícolas y por cómo se verán afectadas las exportaciones en especial la de aceite de oliva, vino y lácteos. “Todos estos productos quedarán dentro del mercado europeo saturándolo y provocando una bajada de precios significativa”.
Por otra parte, la presidenta ha valorado positivamente la partida de 2 millones de euros destinada a la promoción del producto local, sobre todo el agroalimentario, a nivel interno y en mercados emisores comerciales de España y países europeos, pero “no será suficiente si no se cumple la Ley de Circularidad y si no existe una mayor implicación del sector turístico”, ha señalado.