Notas de prensa

La primera cooperativa de cáñamo en Mallorca reúne a una veintena de asistentes en su jornada de puertas abiertas

Binissalem, 19 de septiembre 2025.- Noma S.Coop., la cooperativa pionera en el cultivo del cáñamo en Mallorca, celebró el pasado viernes una jornada de puertas abiertas con el objetivo de dar a conocer los beneficios ambientales, agrarios y económicos del cultivo del cáñamo, así como incentivar a los agricultores de Baleares a sumarse a esta transición verde.

El encuentro que ha reunido a una veintena de asistentes, entre ellos técnicos, socios de cooperativas y agricultores, quienes han podido conocer de primera mano el potencial de este cultivo en la transición hacia una agricultura más sostenible en las islas.

Durante la jornada, se han abordado aspectos clave como:

  • Beneficios agronómicos y medioambientales: absorbe metales pesados como el plomo, cadmio o mercurio del suelo, reduce la compactación del suelo, aporta materia orgánica tras su cosecha y disminuye la presión de enfermedades y plagas para cultivos siguientes.
  • Bajas necesidades hídricas: no requiere de riego constante y es resistente a sequías moderadas, una cualidad que hace que se adapte bien al clima mediterráneo.
  • Captura del CO2 y mitigación del cambio climático con la absorción de CO₂ de hasta 15 toneladas por hectárea en un solo ciclo de cultivo, superando a muchos cultivos tradicionales y árboles forestales en eficiencia de captura de carbono.
  • Valor económico gracias a producción de fibra, biomasa, flor, semilla y aceite; su transformación local genera empleo en zonas rurales; y aporta rentabilidad incluso en pequeñas superficies, con costes de producción moderados y múltiples canales de comercialización.
  • Usos alimenticios y cosméticos: las semillas de cáñamo destacan por su alto valor nutricional (omega 3 y 6, proteínas y minerales) y su transformación en aceites y derivados tiene una gran demanda en sectores como la alimentación y la cosmética natural.

“El cambio real se logrará cuando más manos payesas apuesten por el cáñamo y entre todas ejerzan presión para protegerlo como una alternativa agraria justa, ecológica y soberana, frente a grandes intereses industriales como Montsanto u otras multinacionales”, ha afirmado la presidenta de la cooperativa, Inés Calleja. Además, ha subrayado que el cáñamo “es parte del futuro verde de las islas”.

Sobre Noma S.Coop.

Noma nació en 2021 en el contexto de la pandemia, con el objetivo de crear una iniciativa agroecológica que reconectara con la tierra y generara un impacto positivo en el entorno rural.

Inicialmente se plantearon otros cultivos como la cebada o la fresa blanca, pero durante el estudio de viabilidad descubrieron el cáñamo, históricamente arraigado a la producción textil de la comunidad.

Las investigaciones mostraron su enorme potencial en aplicaciones actuales como la flor, el aceite, la cosmética natural y los materiales para la construcción sostenible. De esta visión nació la marca Canem CBD.

Actualmente, Noma apuesta por la recuperación del cáñamo como cultivo regenerativo, ecológico y con un profundo arraigo en la historia agraria de Baleares.